A seis meses de su realización, el Festival de Viña del Mar 2026, ya contaria con la participacion de el reconocido bachatero Juan Luis Guerra, quien regresaría al Festival tras 14 años de ausencia. Este será su quinto show en la Quinta Vergara, consolidándolo como uno de los artistas más esperados del certamen. Su música, que mezcla bachata, merengue y ritmos latinos, ha conquistado al público chileno en múltiples ocasiones y su retorno promete ser uno de los momentos más emotivos del festival. La trayectoria de Guerra y su influencia en la música latina hacen de su confirmación un hito para Viña 2026, donde se espera que interprete sus éxitos clásicos y nuevas producciones.

Otro de los invitados al certamen es Daddy Yankee, aunque anunció su retiro de la música, el «Big Boss» del reguetón estaría de vuelta en la Quinta Vergara. Su participación sería uno de los momentos más esperados del festival, con un espectáculo que sin duda revivirá la nostalgia de su impacto en el género urbano a nivel mundial.

Por ultimo, la popular banda argentina Ke Personajes, tras su exitoso paso por el Festival de Olmué 2025, hará su primera aparición en Viña. Su estilo, que mezcla cumbia pop con otros géneros, busca conectar con un público joven y diverso, aportando un aire fresco a la parrilla del certamen.

El Festival de Viña del Mar 2026 se realizará del 22 al 27 de febrero. Estos nombres marcan solo el comienzo de una parrilla que se espera sea variada y atractiva, combinando artistas consolidados con talentos emergentes.
La confirmación de estos tres artistas marca solo el inicio de lo que promete ser una parrilla variada y atractiva, que combina regresos esperados con debut de nuevas estrellas. La organización continúa negociando con otros nombres de la música y el humor para cerrar la programación completa, buscando mantener el equilibrio entre artistas consolidados y propuestas frescas que atraigan a todos los públicos.
Además de los shows musicales, el festival incluye una competencia internacional de la canción, presentaciones humorísticas y una producción escénica que destaca por su tecnología y creatividad, elementos que han caracterizado al Festival de Viña del Mar desde sus inicios. Con cada edición, la Quinta Vergara se transforma en un escenario donde confluyen distintos estilos y géneros, reforzando su prestigio como epicentro de la música latina en el continente.
fte
Diario el centro
Viñafm.